Saltar al contenido

Valeriana (Valeriana officinalis): Propiedades, Beneficios, Formas de Consumo y Evidencia Científica

La Valeriana officinalis, comúnmente conocida como valeriana, es una planta herbácea perenne originaria de Europa y partes de Asia.

Su raíz se ha utilizado desde la antigüedad como remedio natural para el insomnio, la ansiedad y los trastornos nerviosos. En fitoterapia moderna, es uno de los sedantes vegetales más conocidos y consumidos.


✅ Propiedades de la Valeriana

La raíz de valeriana contiene más de 150 compuestos activos, aunque los principales responsables de su acción sedante son:

Compuesto principalAcción terapéutica destacada
Ácido valerénicoSedante, ansiolítico, regulador del GABA
ValepotriatosRelajante muscular, antiespasmódico
IsovaléricoAnsiolítico y relajante del sistema nervioso
FlavonoidesAntioxidantes, protectores neuronales
Lignanos y alcaloidesEstabilizadores del sistema nervioso

💚 Beneficios de la Valeriana

Beneficio principalEvidencia científica
Inducción al sueñoFernández-San-Martín et al., 2010 (Sleep Med)
Reducción de la ansiedad leveAndreatini R. et al., 2002 (Phytother Res)
Alivio de espasmos y tensión muscularHazlerigg SR et al., 2007 (J Pharm Pharmacol)
Menor latencia de sueñoBent S. et al., 2006 (Am J Med)
Mejora del insomnio en menopausiaTaavoni S. et al., 2013 (Iran J Nurs Midwifery)

🧘‍♀️ Formas de Consumo de la Valeriana

FormatoUso habitualComentarios
Infusión de raíz secaPreparada con agua calienteEfecto gradual, uso tradicional
Tintura o extracto líquido15-30 gotas antes de dormirAlta concentración, rápida acción
Cápsulas y comprimidosUso diario regulado por dosisCómodo y sin sabor
Aceite esencial (uso externo)Aromaterapia, relajaciónNo se ingiere; uso tópico y ambiental
Raíz fresca en maceradoTradicional en herbolariaMenos estable y menos común

⚠️ Advertencias y Contraindicaciones

Aunque se considera segura, la valeriana puede presentar efectos secundarios si se consume en exceso o junto con ciertos fármacos.

Situación o condiciónRiesgo o contraindicación
Uso prolongado (>6 semanas)Puede causar tolerancia o efectos rebote
Embarazo y lactanciaNo recomendado por falta de estudios concluyentes
Medicación sedante o ansiolíticaPotenciación del efecto, riesgo de somnolencia
Alcohol o benzodiacepinasRiesgo de depresión respiratoria
Conducción o manejo de maquinariaPuede causar somnolencia o disminución de reflejos
Niños menores de 12 añosNo se recomienda sin control médico

🔍 Comparativa con otras plantas sedantes

🧾 Tabla: Valeriana vs Melisa, Pasiflora y Amapola de California

Propiedad / PlantaValerianaMelisa (Toronjil)PasifloraAmapola California
Sedante nocturno✅ Muy eficaz⚠️ Suave✅ Bueno✅ Bueno
Antiansiolítico✅ Moderado✅ Ligero✅ Destacado✅ Ligero
Antiespasmódico✅ Sí✅ Sí⚠️ Leve⚠️ Bajo
Tiempo de efecto30-60 minutos20-40 minutos45-60 minutos30-45 minutos
Riesgo de dependencia⚠️ Bajo❌ No❌ No❌ No

🛍️ Presentaciones Comerciales

PresentaciónMarca destacada / Observación
Cápsulas de valerianaArkopharma, Solgar, Ana Maria Lajusticia
Infusión de raíz secaHerbes del Molí, Yogi Tea, Pompadour
Extracto líquido (gotas)Soria Natural, Eladiet
Combinado con melatoninaAquilea Sueño, Melanoctan
Aceite esencial (uso externo)Pranarôm, Terpenic Labs

🧪 Evidencia Científica

📌 Estudios a favor

  • «Efficacy of valerian extract in the treatment of insomnia», Bent S. et al. (2006), Am J Med: revisión de 16 estudios que confirman su efecto positivo en la calidad del sueño.
  • «Valerian for sleep: a systematic review», Fernández-San-Martín M. et al. (2010), Sleep Med: mejora significativa en personas con insomnio primario.
  • «The efficacy of Valerian for anxiety disorders», Andreatini R. (2002), Phytother Res: beneficios leves en pacientes con ansiedad leve a moderada.

⚠️ Estudios con reservas

  • «Valerian efficacy inconsistencies», Taibi DM et al. (2007), Sleep Med Clin: advierte que no todos los estudios encuentran resultados consistentes.
  • «Effects of chronic valerian administration», Dietz B. et al. (2005), J Ethnopharmacol: posible tolerancia si se usa más de 6 semanas sin descanso.

💡 Consejos de uso

  • Tomar 30-60 minutos antes de acostarse en casos de insomnio.
  • Evitar combinar con alcohol o medicamentos sedantes sin control médico.
  • Para ansiedad leve, puede usarse 2 o 3 veces al día en dosis pequeñas.
  • En terapias relajantes, combinar con pasiflora o melisa.

❓ FAQ sobre la Valeriana

¿Cuánto tarda en hacer efecto la valeriana?
Entre 30 y 60 minutos tras su consumo. El efecto puede ser más evidente tras varios días de uso regular.

¿La valeriana crea adicción?
No es adictiva, pero un uso excesivo o prolongado puede generar tolerancia.

¿Se puede tomar valeriana todos los días?
Sí, durante un periodo de hasta 6 semanas. Luego conviene descansar unas semanas.

¿Puedo tomar valeriana si tomo pastillas para dormir?
No sin consultar a un médico, ya que puede potenciar el efecto sedante y causar somnolencia excesiva.

¿Se puede usar en niños?
Solo bajo supervisión médica, y en general no se recomienda en menores de 12 años.