Saltar al contenido

Diente de León (Taraxacum officinale): Propiedades, Beneficios, Usos, Comparativas y Evidencia Científica

El Diente de León, cuyo nombre botánico es Taraxacum officinale, es una planta silvestre ampliamente distribuida en Europa, Asia y América del Norte.

A pesar de ser considerada por muchos como una «mala hierba», posee múltiples propiedades medicinales utilizadas desde hace siglos por la medicina popular y, más recientemente, avaladas por estudios científicos.

El nombre «Taraxacum» proviene del griego “taraxis”, que significa inflamación, y “akos”, que significa remedio. Toda la planta es comestible y medicinal: raíz, hojas, tallos y flores.


✅ Propiedades del Diente de León

Parte utilizadaPrincipales compuestos activosPropiedades principales
RaízInulina, taraxacina, ácidos fenólicosDiurética, hepática, colerética
HojasFlavonoides, potasio, carotenoidesDiurética, depurativa, remineralizante
FlorLuteína, antioxidantes, mucílagosAntioxidante, antiinflamatoria
Látex del talloÁcido clorogénico, triterpenosUso externo en verrugas y problemas cutáneos

💊 Beneficios del Diente de León

BeneficioEvidencia científica
Estimula la función hepáticaClare BA et al., 2009 (J Altern Complement Med)
Favorece la diuresis naturalYarnell E., 2002 (Altern Complement Ther)
Apoya la digestión y alivia dispepsiasChrubasik S et al., 2005 (Phytomedicine)
Reduce retención de líquidosRatsimbason M. et al., 2014 (J Ethnopharmacol)
Mejora el metabolismo de lípidosJeon HJ et al., 2008 (Int J Mol Sci)
Antioxidante celularHu C. & Kitts DD, 2003 (Food Chem Toxicol)

🧃 Formas de Consumo y Preparación

FormatoUso recomendadoObservaciones
Infusión de hojas/secas2-3 tazas diariasPara diuresis o como tónico hepático
Tintura madre15-30 gotas, 2-3 veces al díaSe diluye en agua; concentración alta
Raíz en decocciónHervir 5-10 minutosMás efectiva para problemas hepáticos o biliares
Extracto seco en cápsulas500 mg al día o según etiquetaUso cómodo y estandarizado
Zumo frescoDe hojas frescas, 1-2 cucharadas/díaPotente, pero sabor amargo
Uso culinarioHojas en ensaladas, flores en mielIdeal para primavera; sabor ligeramente amargo

⚖️ Comparativa con otras plantas depurativas

PlantaEfecto hepáticoDiuréticoAntioxidanteSaborIndicada para
Diente de león✅✅✅✅✅✅✅✅AmargoHígado, retención
Cardo mariano✅✅✅✅✅✅NeutroHepatoprotección
Alcachofa✅✅AmargoHígado y colesterol
Boldo✅✅Muy amargoHígado y digestión
Ortiga verde✅✅✅SuaveRiñones, anemia

⚠️ Advertencias, Contraindicaciones y Efectos Secundarios

Aunque el Diente de León es generalmente seguro, hay precauciones que deben tomarse:

Situación o condiciónRecomendación
Alergia a compuestas (Asteraceae)Evitar uso sin supervisión médica
Obstrucción biliar o cálculosConsultar al médico antes de su consumo
Embarazo y lactanciaUso con precaución, bajo orientación médica
Tratamiento con diuréticosPosible interacción; puede potenciar el efecto
Tratamientos anticoagulantesContiene vitamina K; consultar médico

Efectos secundarios raros: molestias estomacales, dermatitis por contacto, incremento de diuresis excesiva.


🌍 Origen y Distribución

El Diente de León crece de forma silvestre en:

  • Europa: desde el Mediterráneo hasta el norte escandinavo.
  • Asia Occidental y Central.
  • América del Norte: introducido por colonos europeos.
  • Sudamérica: zonas templadas.

No necesita cultivo intensivo y suele encontrarse en caminos, campos, huertos, márgenes de carreteras y jardines urbanos.


📜 Evidencia científica y estudios destacados

  • Clare BA et al. (2009)Journal of Alternative and Complementary Medicine: mostró mejoría en marcadores hepáticos tras 4 semanas de uso de raíz de Diente de León.
  • Yarnell E. (2002)Alternative & Complementary Therapies: evidenció su efecto diurético comparable a fármacos leves.
  • Jeon HJ et al. (2008)International Journal of Molecular Sciences: efectos hipolipemiantes en modelos animales.
  • Hu C. & Kitts DD (2003)Food and Chemical Toxicology: potente capacidad antioxidante de los extractos de flor y hoja.

🛍️ Presentaciones comerciales destacadas

Marca / PresentaciónTipo de productoObservaciones
Plameca Diente de LeónCápsulas vegetalesExtracto estandarizado
EladietTintura madreUso tradicional, formato líquido
Artemis BioInfusión en bolsitasOrgánico, práctico
Soria NaturalExtracto líquido (S.XXI)Sin alcohol, apto para niños
SantiveriDiente de león deshidratadoIdeal para decocción casera

❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Para qué sirve el diente de león?
Principalmente como diurético, protector hepático y depurativo general.

¿Se puede tomar todos los días?
Sí, durante periodos de 2 a 4 semanas. Se recomienda descansar posteriormente.

¿Qué parte del diente de león se usa?
Toda la planta: raíz, hojas, flor y látex. Cada parte tiene usos específicos.

¿Puede ayudar a adelgazar?
Ayuda de forma indirecta al eliminar líquidos y mejorar la digestión, pero no es un quemagrasas.

¿Se puede cultivar en casa?
Sí, se adapta bien a macetas o huertos. Necesita sol y poco riego.

¿Es útil para el acné o la piel grasa?
Sí, por sus efectos depurativos y hepáticos que repercuten en una piel más limpia.