Pates Vegetales

Pates vegetales: una deliciosa alternativa vegana y vegetariana

Los pates vegetales son una opción deliciosa y saludable para aquellos que siguen una dieta vegana o vegetariana, o simplemente para aquellos que quieren reducir su consumo de carne. Estos pates se elaboran con una variedad de ingredientes, como legumbres, frutos secos, verduras y hierbas aromáticas, y ofrecen una amplia gama de sabores y texturas. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre los pates vegetales, desde sus beneficios para la salud hasta las diferentes formas de prepararlos y servirlos.

Beneficios para la salud de los pates vegetales

Los pates vegetales son una excelente fuente de proteína vegetal, fibra, vitaminas y minerales. Al no contener carne, son naturalmente bajos en grasas saturadas y colesterol, lo que los convierte en una opción saludable para aquellos que buscan reducir su consumo de alimentos de origen animal. Además, los pates vegetales pueden ayudar a aumentar la ingesta de verduras y legumbres, lo que es beneficioso para la salud intestinal y la digestión.

Tipos de pates vegetales

Hay una amplia variedad de pates vegetales, cada uno con su propio sabor y textura únicos. Algunos de los más populares incluyen:

  1. Paté de garbanzos: hecho con garbanzos cocidos, aceite de oliva, tahini, limón y ajo, este paté tiene un sabor suave y cremoso.
  2. Paté de lentejas: elaborado con lentejas cocidas, cebolla, ajo y especias, este paté tiene un sabor terroso y una textura suave.
  3. Paté de nueces: hecho con nueces tostadas, queso vegano y hierbas aromáticas, este paté tiene un sabor a nuez y una textura ligeramente granulada.
  4. Paté de champiñones: elaborado con champiñones salteados, cebolla, ajo y hierbas aromáticas, este paté tiene un sabor umami y una textura suave.
  5. Paté de remolacha: hecho con remolacha asada, queso vegano, ajo y limón, este paté tiene un sabor dulce y terroso y una textura cremosa.

Cómo preparar pates vegetales

Los pates vegetales son muy fáciles de preparar y se pueden personalizar según tus preferencias de sabor y textura. Aquí te mostramos cómo hacer un paté básico de garbanzos:

Ingredientes:

  • 1 lata de garbanzos cocidos
  • 2 cucharadas de tahini
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • Jugo de medio limón
  • Sal y pimienta al gusto
OLIAMBEL - Paté de Aceitunas Negras procedentes de la Sierra del Moncayo...
  • Paté vegetal de olivas negras de la variedad Empeltre procedente de la Sierra del Moncayo (Aragón). Si quieres este y...
  • Pasta para untar elaborada artesanalmente, sin aditivos ni colorantes y regada con un toque de aceite de oliva virgen...
  • Crema de aceitunas perfecta para presentar como tapenade o para acompañar a cualquier producto gastronómico como...
  • Empresa de carácter familiar cuyo origen se remonta a 1947 en la localidad zaragozana de Ambel. Nacida de la iniciativa...
  • Formato: caja con 15 botes de 200gr

Instrucciones:

  1. Drena y enjuaga los garbanzos y colócalos en un procesador de alimentos.
  2. Agrega el tahini, el aceite de oliva, el ajo, el jugo de limón, la sal y la pimienta.
  3. Procesa hasta que obtengas una textura suave y cremosa.
  4. Prueba y ajusta la sazón según tus preferencias

Pates vegetales caseros

Si prefieres hacer tus propios patés vegetales en casa, te recomendamos que sigas las siguientes recetas básicas:

  • Paté de aguacate: Tritura un aguacate maduro con zumo de limón, ajo, comino y sal al gusto. Puedes añadir también cilantro o perejil fresco.
  • Paté de garbanzos: Tritura una taza de garbanzos cocidos con un poco de aceite de oliva, zumo de limón, ajo y sal. Puedes añadir también pimentón, comino, tahini o hierbas frescas como cilantro o perejil.
  • Paté de zanahoria y nueces: Cuece dos zanahorias hasta que estén tiernas, tritúralas junto a un puñado de nueces, aceite de oliva, ajo, zumo de limón y sal al gusto.
  • Paté de champiñones: Pica y saltea una cebolla y unos champiñones, tritúralos junto a un poco de queso vegano crema, aceite de oliva, ajo y sal al gusto. Puedes añadir también hierbas frescas como tomillo o romero.
  • Paté de remolacha y almendras: Cuece una remolacha y tritúrala junto a un puñado de almendras crudas, aceite de oliva, ajo, zumo de limón y sal al gusto.
  • Paté de berenjenas: Asa dos berenjenas hasta que estén bien blandas, tritúralas junto a aceite de oliva, ajo, zumo de limón y sal al gusto. Puedes añadir también comino o pimentón.
Bionsan paté de aceitunas negras - 4 tarros de cristal de 140 gr - Total: 560...
  • Se trata de un paté de olivas negras deshuesadas con aceite de oliva virgen extra, especias y hierbas aromáticas.
  • ELABORACIÓN PROPIA.
  • ORIGEN: España.
  • ALIMENTO ECOLÓGICO. No GMO. No irradiado. Apto para vegetarianos y veganos.

Consejos para hacer patés vegetales

  • Si usas legumbres secas, remójalas durante varias horas antes de cocerlas. De esta forma se cocinarán más rápido y serán más fáciles de triturar.
  • Añade los ingredientes poco a poco y prueba la mezcla para ajustar los sabores y la textura.
  • Si la mezcla queda demasiado espesa, puedes añadir un poco de líquido como aceite de oliva, agua o leche vegetal.
  • Añade hierbas frescas al final para mantener su aroma y sabor.
  • Conserva los patés en un recipiente hermético en la nevera durante unos días. También puedes congelarlos.
  • Sirve los patés con pan integral, crackers, crudités de verduras o como relleno de bocadillos y wraps.

Los patés vegetales son una alternativa saludable, nutritiva y deliciosa a los patés tradicionales a base de carne. Además, son fáciles de preparar en casa y se pueden adaptar a tus gustos y necesidades. Prueba diferentes combinaciones de ingredientes y disfruta de su sabor y textura en tus comidas y aperitivos.