
1. Introducción
La angélica, también conocida como angélica verdadera o angélica europea, es una planta herbácea perenne de gran porte, originaria del norte de Europa y Asia. Ha sido utilizada en la medicina tradicional durante siglos, especialmente como tónico digestivo, carminativo y protector frente a epidemias, gracias a sus aceites esenciales y principios amargos.
Su nombre, archangelica, hace referencia a su supuesta capacidad «angélica» de proteger al cuerpo contra enfermedades graves, según la creencia medieval.
2. Parte utilizada
- Raíz (principal parte medicinal).
- También se emplean tallos jóvenes (confitados) y semillas (menos frecuentemente).
3. Principios activos
- Aceite esencial: alfa-pineno, beta-felandreno, limoneno, borneol, mirceno.
- Cumarinas: angelicina, arcangelicina, imperatorina.
- Furanocumarinas: bergapteno (fotosensibilizante).
- Principios amargos: angelicina, felandreno.
- Taninos y resinas.


4. Propiedades terapéuticas
4.1 Propiedades principales
- Digestiva: estimula la secreción gástrica y biliar.
- Carminativa: reduce gases intestinales.
- Estomacal: combate la dispepsia, el apetito escaso y la digestión lenta.
- Tónica general: revitaliza a personas debilitadas o convalecientes.
- Expectorante: ayuda en procesos respiratorios con mucosidad.
- Antiespasmódica: útil contra cólicos intestinales o dolores menstruales leves.
- Sedante suave: calma estados de ansiedad, especialmente cuando afectan al sistema digestivo.
5. Usos tradicionales y aplicaciones
- Pérdida de apetito y anorexia nerviosa: como tónico aperitivo.
- Dispepsia, digestiones pesadas y gases: infusión o tintura tras las comidas.
- Resfriados con congestión bronquial: efecto mucolítico y expectorante.
- Estados de debilidad general o nerviosismo digestivo: en tónicos revitalizantes.
- Dolores menstruales leves: infusión con otras plantas reguladoras.
También se emplea tradicionalmente para:
- Mejorar la circulación sanguínea.
- Favorecer la eliminación de toxinas.
- Evitar infecciones gripales o virales (uso histórico, no clínicamente probado).
6. Formas de uso
6.1 Infusión
- Dosis: 1 cucharadita (aprox. 1 g) de raíz seca por taza.
- Hervir 2-3 minutos y dejar reposar otros 5.
- Tomar 2 veces al día, antes o después de las comidas.
6.2 Tintura
- 30-40 gotas diluidas en agua, 2 veces al día, antes de las comidas.
6.3 Polvo de raíz (encapsulado)
- 500 mg a 1 g por toma, 2 veces al día.
6.4 Uso culinario
- Tallos confitados como golosina digestiva.
- Parte del licor tradicional “Chartreuse” o ginebras botánicas.
7. Contraindicaciones y precauciones
7.1 Contraindicaciones
- Embarazo y lactancia: prohibida, ya que puede inducir contracciones uterinas.
- Úlceras gastroduodenales: estimula la secreción ácida.
- Fotosensibilidad: por las furanocumarinas que contiene (especialmente en el aceite esencial y la raíz fresca).
- Trastornos hemorrágicos o uso de anticoagulantes: posible efecto antiagregante.
7.2 Efectos adversos
- Irritación gástrica en personas sensibles.
- Reacciones cutáneas al sol si se aplica o toma en exceso (fotosensibilidad).
- En dosis altas: náuseas, mareos o somnolencia.
8. Interacciones
- Anticoagulantes: puede potenciar su efecto.
- Medicamentos fotosensibilizantes: riesgo aumentado de quemaduras solares.
- Barbitúricos o sedantes: efecto sedante acumulativo.
9. Evidencia científica
- Estudios farmacológicos han confirmado propiedades digestivas, carminativas y expectorantes.
- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) la reconoce como planta tradicionalmente usada para problemas digestivos y falta de apetito.
- Sus efectos se deben en gran parte a su aceite esencial y principios amargos.
10. Comparativa con otras plantas digestivas
Propiedad | Angélica (A. archangelica) | Anís verde | Hinojo | Genciana |
---|---|---|---|---|
Estimula el apetito | ✅ Alta | ⚠️ Media | ⚠️ Baja | ✅ Alta |
Mejora digestión | ✅ Alta | ✅ Alta | ✅ Media | ✅ Muy alta |
Expectorante | ✅ Moderada | ✅ Suave | ✅ Suave | ❌ No |
Uso infantil | ⚠️ No recomendado | ✅ Sí | ✅ Sí | ❌ No |
Riesgo fotosensibilidad | ⚠️ Sí (moderado) | ❌ No | ❌ No | ⚠️ Sí |
11. Conclusión
La angélica (Angelica archangelica) es una planta medicinal muy completa, con efectos tónicos, digestivos y mucolíticos. Es especialmente útil en personas con debilidad digestiva, falta de apetito, digestiones lentas y estados convalecientes.